Algunos de los temas tratados por el Alto Tribunal en los asuntos sintetizados en este número, son:
· Aplicación Retroactiva de la Jurisprudencia: constitucionalidad del artículo 217, último párrafo, de la Ley de Amparo, que prevé que la jurisprudencia en ningún caso tendrá efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
· Derecho al Medio Ambiente: daño ambiental; y responsabilidad ambiental atribuida a PEMEX, en relación con un derrame de combustible provocado por una toma clandestina.
· Deducción de Pagos por Honorarios Médicos y Dentales: Deducción de los pagos hechos por honorarios médicos y dentales, así como los gastos hospitalarios realizados por el contribuyente para sí, para su cónyuge o para la persona con quien viva en concubinato y para sus ascendientes o descendientes en línea recta, siempre que se efectúen mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México o mediante tarjeta de crédito, de débito, o de servicios.
· Intervención de Menor ante el Ministerio Público; Derecho a una Defensa Adecuada, y Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.
· La Comisión Federal de Electricidad no es autoridad responsable para los efectos del Juicio de Amparo.
· Requisito de Becas CONACYT para educación superior: Prohibición de realizar trabajo remunerado durante la vigencia de la beca.