Conocer a fondo sobre el control de regularidad y los estándares internacionales de los Derechos Humanos.
Como implementar los principios básicos de la justicia restaurativa en México sobre el divorcio y del proceso de alejamiento del padre no custodio.
El ciclo de conferencias contiene los temas relativos en materia familiar, para adquirir conocimiento y además podrán identificar los antecedentes históricos del mismo, y así reflexionar sobre la Protección y Restitución de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
El curso contiene los temas relativos en materia fiscal, para adquirir conocimientos y desarrollar habilidades que le permitan a los asistentes ubicar al Derecho Fiscal dentro del Derecho en general, además podrán identificar los antecedentes históricos del mismo, describir sus fuentes, clasificar a los ingresos públicos y distinguir cada una de las figuras jurídicas tributarias, entre otras.
El curso contiene los temas relativos al sistema penal acusatorio y su aplicación, con la finalidad de situar a las y los asistentes en el contexto actual, y los retos que se presentan en torno a los paradigmas que implicaron las Reformas Constitucionales de 2008, y derivado de lo anterior, saber cuáles son los puntos esenciales en cuanto a la Teoría del Caso y la Teoría del Delito.
El cumplimiento efectivo de los derechos de niñas, niños y adolescentes es un requisito esencial para lograr su desarrollo integral, y para impulsar la evolución de la sociedad mexicana, donde se garantice el cumplimiento, aplicación y respeto de los derechos humanos.
La práctica jurídica y analítico en la solución de las situaciones y problemas jurídicos, por lo que el profesional de derecho requiere de una constante capacitación en argumentación jurídica para realizar cada vez con mayor eficacia, la repres4entación de quien acude a ellos, ante órganos jurisdiccionales.
Dar a conocer a la comunidad jurídica y sociedad en general las herramientas y habilidades necesarias para interactuar en el ámbito de la justicia alternativa, particularmente en materia penal, de acuerdo con lo establecido en la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal, así como en los criterios emitidos por los órganos jurisdiccionales del PJF.