Involucrar de manera interactiva a los miembros de las comunidades académica y estudiantil en las actividades en materia de acervos que ofrecen las CCJ, para generar una experiencia de aprendizaje distinta al aula escolar, que les permita conocer diversos temas jurídicos, con la posibilidad de interactuar con el acervo disponible en tiempo real. Este recurso es especialmente de interés para la comunidad estudiantil y académica de las carreras de Derecho y materias afines.

Dar a conocer los expedientes que integran el acervo histórico que se resguarda en las sedes, para difundir la riqueza jurídica derivada de la labor de los órganos jurisdiccionales, así como de las Ministras y Ministros de la SCJN.

Dar a conocer de manera general, la forma en la que se ha ido desarrollando la interpretación constitucional que realiza la SCJN desde la Primera Época del Semanario Judicial de la Federación, hasta la actualidad, a través de la historia de las diversas Constituciones que han dado forma al Estado Mexicano.

Dar a conocer, de manera general, los elementos mínimos de una investigación documental, a través de conceptos básicos para el abordaje de un trabajo escrito: elección del tema, planteamiento del problema y mapa conceptual, modelos para citar, integración de gráficos, infografías, apéndices y presentación de conclusiones, que contribuyan al desarrollo de habilidades de búsqueda y sistematización de la información jurídica. 

Mostrar al público que visita la CCJ el acervo con el que cuenta ésta, conformado por el archivo histórico, la biblioteca especializada, la hemeroteca, las bases de datos, la compilación estatal de los Periódicos Oficiales y el Diario Oficial de la Federación.

Dar a conocer los distintos recursos para la búsqueda de información que ofrece la SCJN y generar un espacio de comunicación mediante el cual se expliquen y practiquen las estrategias de búsqueda que faciliten la obtención de información y permitan aprovechar las herramientas tecnológicas de las que dispone este Alto Tribunal en su plataforma por Internet y en las bases de datos en línea a las que se tiene acceso en las CCJ.