Actividad dirigida a la comunidad jurídica, en especial para estudiantes de la carrera en Derecho, así como para historiadores, cronistas e investigadores, con el fin de destacar la importancia de los expedientes históricos que se encuentran en las Casas de la Cultura Jurídica y dar a conocer el acervo que integra el patrimonio documental que resguarda la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Actividad en la que se explica a la comunidad jurídica, especialmente a los estudiantes de la carrera en Derecho, así como a historiadores, cronistas e investigadores, el desarrollo histórico de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Actividad realizada en conjunto con catedráticos de instituciones educativas, quienes imparten una clase de su programa de estudios en las instalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica, la cual, a su vez, da a conocer a las y los estudiantes las actividades relacionadas con la consulta de los acervos y de los talleres que se vinculan a la clase impartida, a fin de que conozcan los servicios que se ofrecen en la sede.

Actividad que lleva a cabo el Encargado de Acceso a la Información y Servicios Documentales, dirigida a la comunidad jurídica, en especial a los estudiantes de la carrera en Derecho, posgrados y estudios afines a partir de nivel medio superior, en la cual se brinda orientación en los métodos de investigación documental, su estructura y la disponibilidad de los acervos con que cuenta cada sede.  

Este taller desarrolla conceptos básicos relacionados con las técnicas de investigación jurídica y enfocada a desarrollar en los alumnos habilidades para elaborar protocolos de investigación sobre temas jurídicos. 

Tarea gestionada y organizada por los Encargados de Acceso a la Información y Servicios Documentales, para divulgar la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Poder Judicial de la Federación y del Sistema de Justicia Mexicano para la protección y defensa de los derechos humanos, así como a través del papel que tienen las Casas de la Cultura Jurídica para apoyar esta difusión mediante los servicios que ofrecen, como los acervos documentales con los que cuentan, a fin de involucrar estratégicamente a los diversos grupos de la sociedad con los servicios de información jurídica que brinda cada sede.

Tarea gestionada y organizada por los Encargados de Acceso a la Información y Servicios Documentales para divulgar la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Poder Judicial de la Federación y del Sistema de Justicia Mexicano para la protección y defensa de los derechos humanos, así como a través del papel que tienen las Casas de la Cultura Jurídica para apoyar esta difusión mediante los servicios que ofrecen, como los acervos documentales con los que cuentan, a fin de involucrar estratégicamente a los diversos grupos de la sociedad con los servicios de información jurídica que brinda cada sede.