La actividad se realiza en conjunto con catedráticos de instituciones educativas, quienes imparten una clase de su programa de estudios en las instalaciones de la CCJ, la cual, a su vez, da a conocer a las y los estudiantes las actividades relacionadas con la consulta de los acervos y de los talleres que se vinculan a la clase impartida, a fin de que conozcan los servicios que se ofrecen en la sede. 

Este taller desarrolla conceptos básicos relacionados con las técnicas de investigación jurídica y enfocada a desarrollar en alumnas y alumnos habilidades para elaborar protocolos de investigación sobre temas jurídicos. 

Explicación dirigida a la comunidad jurídica, a los estudiantes de la carrera en Derecho y materias afines, historiadores, cronistas e investigadores, sobre los expedientes históricos que se encuentran en las sedes.

Actividad que lleva a cabo el Encargado de Acceso a la Información y Servicios Documentales, dirigida a la comunidad jurídica, en especial a los estudiantes de la carrera en Derecho, además de historiadores, cronistas e investigadores, en la cual se explica cuál ha sido el desarrollo histórico de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

Actividad que desarrolla el Encargado de Acceso a la Información y Servicios Documentales, con académicos, estudiantes de derecho y materias afines, así como con personas que tengan interés en el sistema de justicia, en la que se dan a conocer los mecanismos y estrategias tecnológicas para acceder a los servicios de información jurídica que la Suprema Corte pone a disposición por internet, así como las bases de datos en línea a las que se tiene acceso en las sedes de las CCJ.  

 

Los recorridos especializados son dirigidos a estudiantes, profesores e investigadores sobre los servicios documentales que se brindan en las Casas de la Cultura Jurídica en las áreas de Archivo Histórico, Biblioteca, Compilación de Leyes y el Módulo de Información y Acceso a la Justicia. Para lo cual, pone en contexto las instituciones, funciones y atribuciones para una mejor comprensión de los acervos que se presentan.