El avance de los medios electrónicos de información ha modificado en gran medida la sistematización y compilación de datos que anteriormente, para su consulta, requerían de largos períodos de tiempo, ya que en la actualidad las herramientas de búsqueda han evolucionado de tal forma que permiten el acceso, manejo y control de la información, de una manera sencilla, confiable, eficaz y segura

El Curso Taller "Los Principios Constitucionales de Derechos Humanos para una Nueva Cultura Jurídica, contribuirán a la generación de espacios específicos que permitirán dar a conocer desde diversas perspectivas, las implicaciones de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos de junio de 2011, y su relación con la nueva cultura jurídica, lo que contribuirá a fomentar los diversos mecanismos que faciliten el acceso a la justicia y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Las Mesas de Análisis de Casos Prácticos con el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se orientan al estudio del derecho a través de foros que permitan vincular el análisis de las resoluciones del más Alto Tribunal de mayor impacto jurídico y social con el trabajo jurisdiccional y académico que se realiza en las entidades del país.

El ser humano
requiere, en su vida social, de la posibilidad de comunicarse e interactuar con
sus semejantes, por tal motivo la comunicación oral forma parte de su desarrollo
en la sociedad. En ese sentido, la capacidad para comunicarse resulta vital
para obtener lo que se pretende, es decir, la expresión oral es un factor
clave para el logro de los objetivos personales y profesionales.

Mediante el taller, se aborda el marco normativo migratorio en México y en materia de Protección Internacional, así como la aplicación del Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que afectan a personas migrantes y sujetas a protección internacional, analizando las problemáticas detectadas en el acceso a la justicia de personas extranjeras en México.
La perspectiva de género ha sido un tema abordado con sumo interés en las conferencias sobre la mujer realizadas por la ONU, en las que se ha dado gran fuerza a la comprensión, la importancia y la acción encaminadas al adelanto de la mujer en todo el mundo.